El cuero vegano es crueltyfree y cuenta con propiedades de durabilidad y transpirabilidad similares al cuero tradicional. Actualmente es utilizado en muchísimos productos de moda. Sin embargo, aunque es una de las mejores alternativas a la piel animal, no siempre es ecológico. Todo depende de sus componentes.
Entonces, ¿cuándo podemos decir que el cuero vegano es ecológico?
¿De qué está hecha la piel vegana?
Al hablar de este tema, es importante partir de la siguiente pregunta: ¿Cómo se fabrica la piel vegana?
Para clasificar las ventajas medioambientales de los diferentes tipos de piel vegana, debemos tomar en cuenta cuál es su componente fundamental en cada caso:
- Puede estar hecha con poliuretano o PVC (piel sintética o polipiel). En ese caso, no es ecológica, pues se basa en el petróleo, como principal componente. Más adelante te explicamos otros detalles al respecto.
- Puede estar hecha con materiales naturales, ser libre de maltrato animal, ecológica y biodegradable. ¡Esta es la mejor opción para cuidar el planeta! En este grupo está: el cuero de corteza de árbol; el cuero vegetal de fibras de manzana, de piña o de uva; el cuero de champiñones; el cuero de hoja de teca y muchas más opciones.
¿Cuáles son las diferencias entre el cuero vegano ecológico y la polipiel?
Como vimos antes, existen diferentes tipos de cuero ecológico y puede catalogarse así al cuero vegano si no es de polipiel.
La polipiel es un material sintético proviene del petróleo e incorpora plásticos en su confección, por lo tanto, no es ecológico.
Por otro lado, varios de los tipos de cuero vegano que existen están confeccionados con materiales totalmente vegetales como vimos en el listado anterior. En casos como esos, se puede calificar como ecológico al cuero vegano, ya que no se basa en plásticos.
¿Cuánto dura el cuero vegano?
Son muchas las personas que se hacen esta pregunta pues quieren saber las ventajas del cuero sintético vs el cuero natural.
El cuero vegano tiene propiedades de durabilidad y transpirabilidad similares al cuero tradicional, es más barato y es respetuoso con los animales. Además, si eliges el de tipo ecológico, ¡tendrás un producto sustentable, totalmente ecofriendly!
Usos del material vegano
Se utilizan pieles sintéticas para la confección de diferentes productos. ¡Seguramente tienes alguno con estas características! Se emplea piel vegana para fabricar bolsos, zapatillas y diversos tipos de calzado. En resumen, las pieles sintéticas son muy populares en el mundo de la moda.
Pero recuerda, es importante que reflexiones sobre los componentes de ese cuero vegano. ¡Si eliges cuero vegano ecológico no solo estás garantizando la protección de los animales, sino que estarás evitando la contaminación por el uso de plásticos!